Distribución y duración de las sesiones
Día | Sesión 1 (am) | Sesión 2 (pm) |
Lunes | Sesión 1 (1,5-2h) | Sesión 2 (40-80min) |
Martes | Sesión 1 (1,5-2h) | Sesión 2 (40-80min) |
Miércoles | Sesión 1 (1,5-2h) | Sesión 2 (40-80min) |
Jueves | 1 sesión (1-2h); Aerobic development (desarrollo trabajo largo en umbrales bajos de intensidad) Alternativas de trabajo en Piscina/ multimodal con máquinas / +Sesión extra yoga/mobility (recovery flow) | |
Viernes | Sesión 1 (1,5-2h) | Sesión 2 (40-80min) |
Sábado | 1 sesión (1,5-2h); Competitive fitness events (trabajo a ritmo competitivo; estímulos de competición) | |
Domingo | Rest day |
Servicios del modelo:
- Feedback y seguimiento diario
- Notas/ marcas de referencia y “tips” para afrontar cada bloque de trabajo
- Análisis de video
- Contacto directo con el equipo de entrenadores
- Test de rendimiento / herramientas cuantificación de la carga.
Sanctionals/ throwdowns prep (marzo-julio)
Cada una de las partes de distribuyen en las siguientes fases.
Fase 1: PREPARACIÓN GENERAL:
- Bloque I: Acondicionamiento físico a nivel global. Además, debemos hacer énfasis en debilidades demostradas tras test inicial (especialmente de forma segmentada, aislada).
- Bloque II: continuamos con el trabajo a nivel global, haciendo énfasis en habilidades. Aumento de volumen e intensidad de trabajo.
Fase 2: PREPARACION ESPECÍFICA:
- Bloque III: Entrenamiento de modalidad mixta (mayor predominancia aeróbica), alto volumen e intensidad moderada. Comenzamos a integrar las debilidades en trabajo de menor intensidad pero no aislado.
Fase 2: PREPARACION ESPECÍFICA:
- Bloque IV: Entrenamiento de modalidad mixta (mayor predominancia anaeróbica láctica), alto volumen e intensidad moderada. Integración de debilidades pasadas a modelo de trabajo (ya no deberían serlo)
Fase 3: PREPARACIÓN COMPETITIVA
- Bloque V: entrenamiento a ritmo competitivo; descarga progresiva de volumen, alta intensidad, buscando una alta especialidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.